Banco Para la Comercialización y la Producción S.A. (“Bancop”) es un banco universal privado en Paraguay. Es propiedad de un grupo de 29 cooperativas productivas vinculadas a los sectores agrícolas, ganaderos y agroindustriales del país. Bancop inició sus operaciones en 2012 y ha experimentado un rápido crecimiento. A marzo de 2025, el banco informó de unos activos totales de 825 millones de USD. Su cartera de préstamos se centra principalmente en PYMEs y clientes corporativos, activos principalmente en las cadenas de valor agrícolas y ganaderas, así como en otros sectores de la economía.
La facilidad de 45 millones de USD consiste en un tramo comprometido de 20 millones de USD y un tramo no comprometido de 25 millones de USD. Del importe total, el 90% se destina a clientes de PYMEs agrícolas, mientras que el 10% restante se destina a préstamos verdes de acuerdo con la Lista Verde Maestra de FMO. En consecuencia, la instalación se clasifica para una etiqueta de reducción de desigualdades del 90 % y una etiqueta verde del 10 %.
Esta transacción se alinea con los objetivos estratégicos de FMO promoviendo el crecimiento económico inclusivo, facilitando la transición hacia una economía más ecológica y fortaleciendo la gestión de riesgos ambientales y sociales dentro del sector bancario paraguayo.
Bancop se clasifica en la categoría A debido a la naturaleza de sus exposiciones sectoriales. Estas exposiciones incluyen actividades agrícolas y agroindustriales, como la ganadería. Los riesgos contextuales asociados a estos sectores incluyen la deforestación/conversión ilegal de hábitats naturales y críticos, cuestiones relativas a los derechos sobre la tierra, participación inadecuada de las partes interesadas y mecanismos de queja, impactos en las comunidades indígenas, mano de obra y condiciones de trabajo en las zonas rurales, entre otros riesgos.
El banco ha desarrollado procedimientos de riesgo medioambiental y social para gestionar estos riesgos asociados. Como parte de esta inversión, Bancop ha acordado implementar un plan de gestión ambiental y social para fortalecer aún más su capacidad de gestión de riesgos medioambientales y sociales.
América Latina y el Caribe
Paraguay
Instituciones financieras
USD 45 MILLONES
FMO-A
A