Banco Industrial S.A. El (BI) es el mayor banco de Guatemala, con activos totales de 22,5 mil millones de dólares y una cuota de mercado del 28,4 % en activos, 29,6 % en préstamos y 26,8 % en depósitos a junio de 2025. Fundado en 1968, el BI es una filial de Bicapital Corporation, un holding financiero con sede en Panamá con operaciones regionales. El BI presta servicio a una base de clientes diversificada, que incluye empresas, pymes, consumidores y sectores clave, como manufactura, construcción, energía y agricultura, entre otros.
El FMO coinvertirá como prestamista principal A hasta 100 millones de USD en un préstamo sénior no garantizado sindicado de hasta 300 millones de USD; los demás prestamistas participarán con hasta 100 millones de USD cada uno. La instalación está totalmente destinada a préstamos ecológicos, dirigidos a edificios ecológicos certificados, energías renovables y movilidad eléctrica, entre otros. La financiación está destinada a apoyar actividades ecológicas en Guatemala, con un impacto positivo en las empresas locales que adoptan prácticas sostenibles. Los beneficiarios objetivo son las pymes y las empresas dedicadas a la energía renovable, la construcción sostenible, el transporte limpio, etc.
Esta transacción está en consonancia con el enfoque estratégico del FMO en apoyar mercados de alto impacto y la movilización de capital para proyectos ecológicos, como parte de la estrategia 2030 a través del ODS 13: Acción por el clima. La adicionalidad del FMO se deriva de la oferta de condiciones no disponibles en el mercado local, incluidos vencimientos ampliados y un fuerte enfoque en la sostenibilidad.
El Banco Industrial ha sido clasificado como Categoría A de acuerdo con la Política de Sostenibilidad del FMO debido a sus actividades crediticias, las cuales están expuestas a sectores con potenciales impactos ambientales y sociales adversos, como la manufactura, el sector energético y la construcción. Estos incluyen riesgos que podrían extenderse más allá del nivel del cliente inmediato y podrían requerir medidas de mitigación y supervisión mejoradas.
América Latina y el Caribe
Guatemala
Instituciones financieras
100 millones de USD
FMO-A
A